La economía argentina en el ocaso del populismo 2015-2016

dc.contributor.authorDamill, Mario
dc.date.accessioned2023-02-17T14:49:04Z
dc.date.available2023-02-17T14:49:04Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPáginas 23-61
dc.description.abstractAl cierre del año 2015 y del segundo mandato presidencial de Cristina Fernández de Kirchner la economía argentina seguía una trayectoria insostenible. Un indicador lo mostraba con especial elocuencia: el escaso y declinante nivel de reservas internacionales, las que habían seguido contrayéndose a pesar de las diversas restricciones a las transacciones en el mercado de divisas impuestas desde fines de 2011 y que constituyen lo que se conoce como «cepo cambiario».es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123173807.001
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189426
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123173807
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceDilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina
dc.subjectPolítica monetaria--Argentinaes_ES
dc.subjectPolítica fiscal--Argentinaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleLa economía argentina en el ocaso del populismo 2015-2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1.pdf
Tamaño:
6.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo