La floricultura, una manifestación agroindustrial del despojo del agua : el caso de la acequia Tabacundo en la sierra ecuatoriana

dc.contributor.authorHidalgo Bastidas, Juan Pablo
dc.date.accessioned2023-03-03T21:49:02Z
dc.date.available2023-03-03T21:49:02Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPáginas [211]-226
dc.description.abstractEl capítulo se estructura de la siguiente forma, en la segunda sección se presenta una aproximación teórico-conceptual que se utiliza en el análisis de la información empírica. En la tercera y cuarta sección se describe el contexto del caso estudiado y las relaciones de poder presentes junto con sus prácticas; finalmente, en la última sección se exponen reflexiones finales respecto de la floricultura y sus mecanismos de despojo y acumulación.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786124320309.010
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189993
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786124320309
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceEquidad y justicia hídrica : el agua como reflejo de poder en los países andinos
dc.subjectFloricultura--Ecuador--Tabacundo (Pichincha : Ciudad)es_ES
dc.subjectRiego--Ecuador--Tabacundo (Pichincha : Ciudad)es_ES
dc.subjectPoder (Ciencias Sociales)--Ecuador--Tabacundo (Pichincha : Ciudad)es_ES
dc.subjectIgualdad--Ecuador--Tabacundo (Pichincha : Ciudad)es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titleLa floricultura, una manifestación agroindustrial del despojo del agua : el caso de la acequia Tabacundo en la sierra ecuatorianaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10.pdf
Tamaño:
9.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo