El uso del dibujo como medio de construcción de datos y modo de representación en investigación antropológica

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El dibujo es tanto una forma de expresión universal como una manifestación cultural. Nos acompaña desde los comienzos de la humanidad como medio a través del cual elaboramos, expresamos, recibimos e intercambiamos ideas, experiencias y proyectos de todo tipo. No es de extrañar entonces que estuviera detrás del origen de la oralidad y de su representación a través de la escritura (Levin, 2005). Pero su relación con el lenguaje hablado y escrito es mucho más compleja. Muchos de nuestros pensamientos son visuales en su origen y, en diversas ocasiones, dibujamos para representar lo inexpresable e inconmensurable a través de la palabra. En ese sentido, dibujar funciona también como un mecanismo de interpretación y comunicación. Tal vez por eso fue tantas veces utilizado por viajeros, exploradores y científicos como herramienta de registro, reflexión y exploración de las nuevas realidades que se desplegaban ante sus ojos.

Descripción

Páginas 167-180

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess