La inflación en Argentina en los años 2000

dc.contributor.authorFrenkel, Roberto
dc.date.accessioned2023-02-17T14:49:04Z
dc.date.available2023-02-17T14:49:04Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPáginas 63-104
dc.description.abstractEl llamado «régimen de convertibilidad» mantuvo el tipo de cambio fijo por ley (peso/US$ 1.00) entre abril de 1991 y diciembre de 2001. En el año 2001 la tasa de inflación (IPC) fue -1,5%. En enero de 2002, en un contexto de recesión profunda, el nivel de precios comenzó a subir impulsado por la fuerte tendencia devaluatoria del tipo de cambio. El tipo de cambio nominal (TCN) medio mensual alcanzó un máximo en agosto de 2002 (peso/US$ 3,67) y cayó en forma prácticamente continua hasta mediados de 2003, cuando fue estabilizado por las intervenciones compradoras del Banco Central en alrededor de peso/US$ 2,95.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123173807.002
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189425
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123173807
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceDilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina
dc.subjectPolítica monetaria--Argentinaes_ES
dc.subjectPolítica fiscal--Argentinaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleLa inflación en Argentina en los años 2000es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2.pdf
Tamaño:
6.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo