Proyectos de inmigración africana en el Perú (1860-1871)
No hay miniatura disponible
Fecha
2003
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
DOI
Resumen
A mediados del siglo XIX, la mano de obra esclava se vio reemplazada rápidamente por la china, y fue apartir de ese momento -a raíz de los problemas que tuvieron los culíes para adaptarse al trabajo en la agricultura costera- que surgió una visión paternalista con respecto al negro, visión que lo consideraba más dócil y trabajador que el chino.Por ello, se volvió a plantear la posibilidad de iniciar una inmigración africana hacia el Perú, que buscaría que el negro llegara como trabajador contratado al país. Así, el presente artículo analiza los distintos proyectos de inmigración negra planteados por José Gregario García(1860), Juan Larregle y Aureliano Olano (1869-1870) y Juan Manuel Noriega (1871), y la reacción de la opinión pública, que veía en estos proyectos reminiscencias de la trata esclavista.
Descripción
Palabras clave
Historia
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess