Perú 1895-2019: Continuidad de la Dependencia Externa y Desindustrialización Prematura

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este trabajo trata de mostrar que el Perú ha seguido desempeñando el papel de productor de materias primas durante cerca de 150 años desde la década de los años 1870, no obstante haber ocurrido cambios dramáticos en el escenario internacional, en su institucionalidad política y estructura de poder económico. Los intentos de redefinición de este estilo de crecimiento, en distintos momentos de este largo período, fueron frustrados por la persistencia del dominio conservador-defensivo en las élites de poder político y económico. Cambiaron los actores y los pesos relativos de las actividades económicas en la generación del PBI y del empleo, pero no hubo solución de continuidad en la dependencia de la economía de los requerimientos y dinámica de los mercados de los países industrializados, ni en el relativo desinterés de las elites por transformar las relaciones sociales internas a favor de la población campesina y rural para construir un Estado incluyente y democrático

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess