Infraestructura, desarrollo y medio ambiente
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La infraestructura es vital para el desarrollo de un país. La necesidad de carreteras, puentes, hospitales, escuelas, infraestructura sanitaria, entre otras, se determina en función de la demanda de un país que busca desarrollarse y darle bienestar a su gente. Al igual que muchos países del sur global, el Perú tiene una inmensa brecha de infraestructura (entre el 15 y el 48% del Producto Bruto Interno del año 2019 en infraestructura básica, en el corto y largo plazo, respectivamente, de acuerdo con el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad) que impide un adecuado funcionamiento de la sociedad o dificulta las actividades que se requieren realizar para su desarrollo. Es indudable que la ingeniería cumple un rol fundamental en el desarrollo de esta infraestructura; y es innegable que esta infraestructura (por ejemplo, un nuevo puente) simplifica la vida cotidiana de los habitantes de nuestro país (por ejemplo, al conectar pueblos, ciudades o regiones de manera eficiente, segura y rápida).
Descripción
Páginas 229-232
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess