El periodismo literario de Guillermo Thorndike: Una lectura de El año de la barbarie (1969) como pieza fundacional del género en el Perú y Latinoamérica
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-04-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Esta tesis postula a Guillermo Thorndike (Lima, 1940-2009) como uno de los primeros
exponentes del periodismo literario contemporáneo en América Latina y en Perú por su libro
El año de la barbarie (1969). En este texto, Thorndike combina las técnicas del periodismo
literario con recursos de su estilo y su propuesta como autor, para reconstruir un episodio
histórico. El uso de este género le permite recrear la tensión y los dramas humanos envueltos
en el incidente, y de esta manera narrar la historia de un modo más vívido y cercano. Como
marco teórico, la tesis recoge el debate sobre la definición del periodismo literario y las distintas
etapas que atraviesa este género en América Latina y Perú. La investigación también revisa la
biografía del autor y su forma de entender el periodismo, a través de entrevistas con
personalidades que lo conocieron o estudiaron. Además, presenta un análisis narratológico del
libro, explorando su utilización de las técnicas narrativas. Al estudiar a Thorndike, esta tesis
enriquece la comprensión sobre cómo se forjó el periodismo literario en su vertiente
contemporánea en América Latina y Perú, y aporta a la valoración de un autor muchas veces
soslayado.
Descripción
Palabras clave
Thorndike, Guillermo, 1940-2009--Estudio y crítica, Periodismo y literatura--Perú--Siglo XX, Periodismo y literatura--América Latina--Siglo XX, Periodistas peruanos (Thorndike)--Siglo XX
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess