Digievolucionando: la construcción de masculinidades a partir del consumo de anime y manga en un grupo de hombres de Lima Metropolitana

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar y analizar la manera en cómo el consumo de anime y manga puede influir en la construcción de nuevas masculinidades dentro de un grupo de jóvenes de Lima Metropolitana. En este sentido, las personas entrevistadas fueron hombres y mujeres entre los 18 y 30 años de edad que consumen anime y manga, quienes respondieron a dos entrevistas distintas (una para hombres y otra para mujeres) para poder recoger información sobre su percepción de lo masculino y femenino a partir del consumo de dichos productos. Entre los principales hallazgos obtenidos, se puede mencionar que, en percepción de los entrevistados, sí hay una relativización de cualidades consideradas típicamente masculinas o femeninas, aunque también se siguen manteniendo otras cualidades como más propias de un determinado género. Del mismo modo, a partir de lo dicho por las entrevistadas, se encontró que ellas sí consideran que el anime y manga ha influido en los hombres que lo consumen, y señalan que ellos no necesariamente se rigen bajo los estándares tradicionales de lo masculino y femenino, afirmando que el anime y manga sí ha influido en su manera de ser.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess