Huaca de la Luna : arquitectura y sacrificios humanos
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Este artículo se ocupa de la relación entre la arquitectura y los sacrificios humanos en el marco de las actividades ceremoniales que se llevaban a cabo en la Huaca de la Luna. Aunque ambos aspectos son bien conocidos desde culturas que precedieron a la Moche, es en esta última donde se tiene el mejor registro de dónde se realizaban los rituales y de la narrativa de los mismos expresada en la iconografía. La relación entre la evidencia física y el acontecimiento mágico religioso solo es posible si ambos elementos se corresponden entre sí. Este es el caso de algunos de los sitios monumentales investigados en la costa norte, donde se aprecia una plataforma con iconos alusivos a los rituales asociados a una plaza. Los grandes ceremoniales en los colosales monumentos arquitectónicos construidos en los diferentes valles ocupados por los mochicas, fueron un mecanismo de dominación de la elite y una manera de expresar su poder
Descripción
Páginas 451-470
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess