Relaciones Objetales en niños maltratados y abusados a través del Rorschach y del MOA (Urist)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El objetivo fue conocer cómo es la calidad de las relaciones objetales en Jos niños y niñas insti-tucionalizados, que han sido objeto de algún tipo de maltrato, a través del Psicodiagnóstico de Rorschach (Exner) y de la Escala de Mutualidad de Autonomía (MOA) de Urist. Los partici-pantes fueron 23 niños de ambos sexos, entre 8 y 1 O años que habían recibido maltrato en su entorno familiar. El grupo de estudio provino de los niños institucionalizados que se encuentran internados en un puericultorio, pertenecientes a un sector socio económico bajo. Los resultados mostraron que ambos instrumentos reflejan la calidad de las relaciones objetales de manera adecuada. Asimismo, existen diferencias significativas de acuerdo al sexo, momento de separa-ción de la figura materna y tipo de maltrato recibido. Por otro lado, los menores de nuestro es-tudio logran representarse relaciones más adaptativas, convencionales y positivas que nos ligan con sus recursos.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess