Una página poco conocida de Piero Calamandrei: la voz “Appello civile” de la Enciclopedia Italiana (con nota introductoria de Eugenia Ariano Deho)
Acceso a Texto completo
Fuente
Revista de la Maestría en Derecho Procesal; Vol. 6 Núm. 1(2016)Abstract
Traducción al castellano de la voz “Appello civile” de Piero Calamandrei, publicada en 1929 en la Enciclopedia Italiana del Instituto Treccani. En ella el autor florentino sintetiza la historia de la apelación, su justificación lógica, su encuadramiento como impugnación ordinaria, su procedimiento, su objeto y su futuro. Spanish translation of the voice "Appello civile" by Piero Calamandrei, published in 1929, in the Enciclopedia Italiana of the Istituto Treccani. In it the Florentine author synthesizes the history of the appeal, its logical justifi-cation, its position as ordinary recourse, its procedure, its object and its future.
Temas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
“Pruebas de Oficio” en el Proceso Civil (Artículo 194 del Código Procesal Civil Peruano) Una Aportación de la Jurisprudencia Procesal Civil Española
Lorca Navarrete, Antonio María (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)Un tema muy discutido dentro del Derecho Procesal Civil es la aplicación de las pruebas de oficio por parte del juez dentro de los procesos. Lo encontramos tanto en la normativa española como en la peruana, y en ambos ... -
Las transformaciones funcionales de la responsabilidad civil: la óptica sistémica Análisis de las funciones de incentivo o desincentivo y preventiva de la responsabilidad civil en los sistemas del civil law
Fernández Cruz, Gastón (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2001) -
¿Existen diferencias en la exigibilidad de los derechos civiles y los derechos sociales?: Una mirada crítica sobre la distinción entre derechos civiles y derechos sociales a la luz del proceso de constitucionalización del Derecho
Campos Bernal, Heber Joel (Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPE, 2013)Los derechos sociales han sido tradicionalmente relegados a una posición secundaria. Se considera que su exigibilidad no puede ser inmediata, sino progresiva o periódica, debido a los gastos que acarrean. En ese entendido, ...