Sociedad, ley y universidad peruana
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La Universidad en el Perú ha estado más vinculada al gobierno que
a la sociedad, por eso la sucesión de los gobiernos de fuerza o primaveras
democráticas sin otoño de recolección han traído nuevas leyes universitarias.
La relación universidad-sociedad también es singular entre nosotros:
considerada la Universidad como depositaria del "poder" capaz de transformar
la sociedad, muchos han decidido convertirla en el gran taller de transformación
social.
La filiación doctrinal de nuestros hombres públicos también es
responsable de esta orientación . Según Jorge Guillermo Leguía la visión
de la Universidad de los primeros cien años de la República estuvo inspirada
en la concepción napoleónica: la Universidad, parte del aparato del Estado,
dirige, gobierna, y prepara para administrar.
Ideas más reales pero menos ambiciosas como la de servir, aprender
de la sociedad, no son populares. Difícilmente aceptarían bastantes universitarios
de las dos categorías en que están divididos, los que aprenden estudiando
y los que enseñan aprendiendo, la expresión de Johan Galtung:
pocas cosas hay tan prácticas como una buena teoría.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess