Show simple item record

dc.contributor.authorPérez-Reyes Espejo, Raúl
dc.date.accessioned2015-11-04T16:59:26Z
dc.date.available2015-11-04T16:59:26Z
dc.date.issued2011es_ES
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13656es_ES
dc.description.abstractEl artículo revisa las principales características institucionales de la regulación de los servicios públicos. se indica que las dos principales instituciones regulatorias son el compromiso no expropiatorio y la credibilidad del organismo regulador, y que el diseño del marco regulatorio debe responder a fortalecer ambas instituciones. además, se menciona que el reto pendiente de los organismos reguladores en el Perú es el relacionado con la inestabilidad de su dependencia funcional  y presupuestal, la autonomía del directorio y su relación con otras instancias del estado.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:issn:2074-0956
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Derecho Administrativo; No. 10 (2011): Tomo 1es_ES
dc.titleLa autonomía de los Organismos Reguladores: alcances y límiteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess