Empleo, salarios reales y producto : 1970-1995

Miniatura

Archivos

Fecha

1997

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía

DOI

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es analizar las conexiones entre el mercado laboral y el crecimiento de la economía limeña durante el periodo 1970-1995. Un primer aspecto es que el mercado de trabajo influye indirectamente sobre el producto a través del efecto de los salarios reales sobre la demanda interna y sobre la competitividad externa. Este doble papel que tienen las remuneraciones reales es mediatizado por las instituciones laborales. Un segundo aspecto es determinar si el crecimiento de la economía se traduce en un crecimiento del empleo en el sector moderno. Por medio de un análisis de cointegración encontramos que el salario real y el gasto real del gobierno en remuneraciones tienen un efecto positivo en el producto, mientras que el tipo de cambio real tiene un efecto negativo. En cuanto al empleo, encontramos que existe una relación de largo plazo positiva con el producto, la cual se mantiene a pesar de la subestimación del empleo del sector moderno hacia el final del periodo. Asimismo, por medio de pruebas de estabilidad obtenidas a partir de la estimación de los respectivos modelos de corrección de errores, encontramos que los recientes cambios en las instituciones laborales aún no tienen un efecto apreciable sobre las relaciones analizadas.
The principal purpose of this paper is to analyze the links between the labor market and growth in the economy of Lima Metropolitana, between 1970 and 1995. The effect of labor market in the product is indirect, by means of the effect of real wages upon domestic demand and external competitiveness. This double effect that real wages have is mediated by labor institutions. A second purpose of this paper is to determine if the growth of the product turns in a growth of the employment in the modern sector. By means of an analysis of cointegration we find real wages and the real expenditure of the government in wages are positively related to the product, while the real exchange rate has a negative relation. We also find that there exists a positive relation between the product and the employment of the modern sector, even though there is a subvaluation of the employment in the last years of the period. Finally, the stability tests obtained from the respective Error Correction Models tell us that the recent changes in the labor institutions still don’t have a noticeable effect on the estimated relations.

Descripción

Palabras clave

Mercado de trabajo--Perú--Lima--1970-1991, Empleos--Perú--Lima--1970-1991, Salarios reales--Perú--Lima--1979-1991

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess