Show simple item record

dc.contributor.authorGarcía Díaz, Jaime A.
dc.contributor.editorStöckli, Gabrielaes_ES
dc.date.accessioned2014-12-01T17:58:52Z
dc.date.available2014-12-01T17:58:52Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39927es_ES
dc.description.abstractEn el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del narcotráfico en la Región San Martín”, 1 el cual fue actualizado al año siguiente con la publicación “El Mapa del Narcotráfico en el Perú”. En estos textos se elaboró un amplio diagnóstico regional y se arribaron a conclusiones y recomendaciones que hoy, luego de cuatro años, es preciso volver a analizar para determinar los avances y desafíos que aún se mantienen.es_ES
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectNarcotráfico--Perúes_ES
dc.subjectCultivos de cocaes_ES
dc.title2013: la situación del narcotráfico en la región San Martínes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.otherDocumento de trabajo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess