Now showing items 1-20 of 24

    • El lavado de dinero 

      Ruda Santolaria, Juan José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2008)
      Según ha podido apreciarse, el lavado de dinero o de activos constituye un delito al que la Comunidad Internacional debe prestar especial atención, pues no se trata de un fenómeno que afecta solamente a un país o grupo de ...
    • El mapa del narcotráfico en el Perú 

      Bernex de Falen, Nicole; Zavaleta, Antonio; Méndez Gastelumendi, María; Novak, Fabián; Namihas, Sandra; García, Jaime (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2009-08)
      La elaboración de este documento responde a la inquietud del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú por contribuir a la reflexión sobre un tema de indudable trascendencia ...
    • Presentación 3: El problema del narcotráfico en los Países Andinos, Centroamérica y México: su conexión con Europa 

      Novak, Fabián; Namihas, Sandra (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2010)
      El tráfico ilícito de drogas (TID), como ejemplo de crimen transnacional organizado, se ha convertido en una de las más graves amenazas para la seguridad de los Estados. Este crimen implica una interrelación entre actores ...
    • La prensa oral y el narcotráfico. Las radios locales en el VRAE y el Alto Huallaga (2004-2008) 

      Contreras, José Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2010)
      La presente publicación tiene por objeto analizar los discursos e informaciones1 que difunden las radios locales de las zonas cocaleras del VRAE y el Alto Huallaga respecto al cultivo de coca y las políticas de combate al ...
    • Estudio comparativo de la lucha antidroga en Perú y Colombia: La situación de la coca y la cocaína 

      García, Jaime; Antesana Rivera, Jaime (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2010)
      En el presente documento se analiza la evolución histórica de las principales variables de la producción de drogas en ambos países, así como el resultado de las acciones que se vienen implementando en la lucha contra las ...
    • La legalización de las drogas: ¿una alternativa viable para el Perú? 

      Novak, Fabián (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2010)
      La complejidad y diversidad de escenarios que la lucha antidrogas enfrenta, determina en algunos casos que no se alcancen los resultados esperados de manera uniforme, ni con la celeridad que se desea. Ello genera un ...
    • Drogas, pobreza y derechos humanos: El impacto social del narcotráfico 

      Méndez Gastelumendi, María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2010)
      Es una creencia extendida en el país atribuir a la pobreza la incursión de muchos peruanos en la cadena de la droga. Se afirma que quienes ingresan a trabajar para el narcotráfico lo hacen porque son pobres y no tienen ...
    • Presentación 1: Las obligaciones internacionales del Perú en materia de lucha contra el narcotráfico 

      Novak, Fabián (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2010)
      Presentación de Las obligaciones internacionales del Perú en materia de lucha contra el narcotráfico. El TID moviliza 500 mil millones de dólares al año (8% del comercio mundial). 200 millones de personas consumen algún ...
    • Lavado de Activos en el Perú. Grado de efectividad y cumplimiento. Recomendaciones 

      Villavicencio, Felipe; Zambrano, Verónica; Novak, Fabián; García-Corrochano Moyano, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2011)
      El objetivo de esta publicación consiste en analizar el actual sistema de prevención y sanción del lavado de activos en el Perú, estableciendo los avances pero también las limitaciones que presenta, a partir de lo cual se ...
    • Lucha contra el narcotráfico en el Perú: una estrategia para el gobierno 2011-2016 

      Novak, Fabián; Namihas, Sandra; García, Jaime; Masías, Carmen (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2011)
      En los últimos años, el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha venido contribuyendo de manera importante a la lucha contra el tráfico ilícito de drogas en nuestro ...
    • Niños, niñas y adolescentes en las zonas cocaleras del VRAE y el Alto Huallaga 

      Novak, Fabián; Namihas, Sandra; Huamán, Milagros; García-Corrochano Moyano, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2011)
      La utilización de los niños, niñas y adolescentes en actividades vinculadas al narcotráfico en las zonas cocaleras como objeto de estudio, es relativamente reciente dadas las dificultades geográficas y de seguridad ...
    • 2013: la situación del narcotráfico en la región Junin 

      García Díaz, Jaime A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2013)
      En el 2008, el Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú publicó el documento “El problema del narcotráfico en la región Junín”,1 el cual fue actualizado al año siguiente con la ...
    • 2013: la situación del narcotráfico en la región Loreto 

      García Díaz, Jaime A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2013-12)
      Si bien Loreto no es la región que mayores cultivos de coca presenta, la problemática del narcotráfico debe ser entendido y enfrentado desde diferentes ángulos en los cuales se manifiesta y se hace cada vez más presente.
    • 2013: la situación del narcotráfico en la región San Martín 

      García Díaz, Jaime A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2013-12)
      En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del narcotráfico en la Región San Martín”, 1 el ...
    • 2013: la situación del narcotráfico en la región Ayacucho 

      García Díaz, Jaime A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2013-12)
      La región de Ayacucho es uno de los principales focos de narcotráfico actualmente en el Perú, razón por la cual la problemática del narcotráfico debe ser entendido y enfrentado desde diferentes ángulos en los cuales se ...
    • 2013: la situación del narcotráfico en la región Ucayali 

      García Díaz, Jaime A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2013-12)
      En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del narcotráfico en la Región San Martín”,1 el ...
    • 2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco 

      García Díaz, Jaime A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2013-12)
      En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del narcotráfico en la Región San Martín”,1 el cual ...
    • El problema del narcotráfico en Huánuco 

      García Díaz, Jaime A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2013-12)
      En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del narcotráfico en la Región San Huánuco”, el cual ...
    • El rol de las instituciones del estado en la lucha contra las drogas en los países productores de hoja de coca 

      García Díaz, Jaime A.; Stöckli, Gabriela (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2014)
      El tráfico ilícito de drogas, comúnmente llamado narcotráfico, es un fenómeno con múltiples aristas, que aglutina a diferentes sectores económicos, diversos actores y genera efectos colaterales; es “una actividad económica ...
    • Análisis de los aportes del Gobierno peruano a la lucha contra las drogas 2000-2015 

      García Díaz, Jaime A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PE, 2016)
      Una efectiva política de lucha contra las drogas (LCD) requiere que un país no solo brinde un respaldo político al más alto nivel —lo que se traduce tanto en un discurso claro y contundente frente a la amenaza de la presencia ...