Historia del Arte y Curadoría
Browse by
Recent Submissions
-
La aplicación de la integración plástica por Adolfo Winternitz en la Parroquia Santa Rosa de Lima de Lince: hacia un paradigma de arte peruano preconciliar 1950 - 1964
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-25)La presente investigación analiza la aplicación de la Integración Plástica en el arte sacro en la parroquia Santa Rosa de Lima de Lince (1954 – 1964), proponiendo a la obra como una presencia paradigmática en el arte ... -
El arte inca del siglo XVI: los queros y aríbalos en los albores de la conquista
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-08-01)A partir de la revisión de los diseños presentes en los queros, enfatizando tres de ellos, se identifica dos temas iconográficos incaicos que se habrían mantenido al menos durante las primeras décadas luego de la llegada ... -
Ahora y en la hora de la muerte: la Virgen del Carmen y las almas del purgatorio en la pintura virreinal peruana del siglo XVIII
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-28)El vínculo iconográfico y devocional entre la Virgen del Carmen y las almas del purgatorio aún requiere de mayores estudios en la historia del arte virreinal peruano. En ese sentido, el presente trabajo es un primer ... -
La incorporación de la abstracción en la Escuela de Artes Plásticas de la PUCP 1939-1964
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-04)El presente trabajo investigativo tiene como principal finalidad mostrar una primera etapa del recorrido institucional de uno de los más importantes centros de formación plástica del Perú: la Escuela de Artes Plásticas ... -
De la experimentación modernista a la difusión internacional del arte del Perú antiguo : la obra textil de Elena Izcue (1928-1935)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-12-25)El presente trabajo tiene como objetivo demostrar cómo la obra textil de Elena Izcue inspirada en el arte del Perú antiguo, desarrolló un modelo visual de arte peruano moderno que logra ingresar y consagrarse en el ... -
La bella muerte en Lima: los paisajes del duelo del cementerio Presbítero Maestro, 1870-1890
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-12-17)En esta investigación se analizan las lápidas con iconografía de paisajes del duelo presentes en el cementerio Presbítero Maestro entre 1870 y 1890. Se pretende evaluar en qué medida su popularidad entre los sectores ... -
La serie de fotografías de Martín Chambi en el pabellón peruano de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-26)La presente investigación analiza cómo el gobierno de Leguía creó una narrativa sobre la nación peruana que incluyó la selección premeditada de imágenes para su representación, para lo cual se utilizaron fotografías de ... -
Fragmentos de un “territorio amado”: la serie Paisaje infinito de la costa del Perú (1958-1977) de Jorge Eduardo Eielson
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-22)La presente investigación estudia la serie Paisaje infinito de la costa del Perú (1958-1977) del artista peruano Jorge Eduardo Eielson. Sostengo que en estas composiciones el artista construye una relación particular con ... -
El dibujo de Tilsa Tsuchiya como obra final: simbología y construcción en su obra gráfica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-17)La presente investigación tiene como objetivo identificar cómo el dibujo de Tilsa Tsuchiya logró consolidarse como una disciplina con la que la artista desarrolló una simbología que creció y evolucionó dentro de su obra ... -
Del Cuzco a Rondocan: La serie de Los principales Misterios de la vida y muerte de Cristo nuestro Salvador y de la Virgen Santísima, su madre de Bernardo Bitti S.J.
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-11)La serie sobre Los principales Misterios de la vida y muerte de Cristo nuestro Salvador y de la Virgen Santísima, su madre, elaborada por el pintor jesuita Bernardo Bitti S.J. (Camerino, 1548- Lima, 1610) para la iglesia ... -
Neomedievalismo en la Lima del siglo XIX : la iglesia de los Sagrados Corazones Recoleta
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-10-13)La importancia de estudiar la Iglesia de los Sagrados Corazones Recoleta de fines del XIX limeño radica en el enorme potencial histórico, arquitectónico y artístico y la diversidad de estilos de su conjunto que requiere ... -
Camino hacia la perfección espiritual: los azulejos de la sacristía del antiguo Colegio Máximo de San Pablo (ca. 1655-1659)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-21)La sacristía del antiguo Colegio Máximo de San Pablo es considerada uno de los más grandes exponentes del barroco limeño. Según los estudios de Vargas Ugarte, Bailey y Wuffarden, se sabe que los azulejos de la mencionada ... -
Un lugar para ningún objeto: emplazamientos subterráneos y utopías de papel en la práctica artística de Jorge Eduardo Eielson
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-21)Entre 1966 y 1969, J.E Eielson lleva a cabo el que quizá sea el proyecto más enigmático de toda su trayectoria. Lo llama indistintamente Esculturas subterráneas o Esculturas para leer. El proyecto consiste en una serie ... -
Imágenes sobrevivientes: Muruk’ocha y lo barroco contemporáneo en Alfredo Márquez
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-07-08)La presente investigación estudia la categorización de barroco andino contemporáneo en el proyecto Muruk’ocha (Laguna manchada) llevado a cabo por el artista peruano contemporáneo Alfredo Márquez (Lima, 1963) entre los ... -
La influencia de Antonio Rodríguez en la construcción visual de la identidad nacional colombiana a través del Papel Periódico Ilustrado 1881-1888
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-05-17)La presente investigación propone un análisis a la producción gráfica realizada por el artista español Antonio Rodríguez, comprendida entre 1881 y 1888, periodo en el cual se consolidó uno de los movimientos políticos ... -
La Coronación de la Virgen con Santa Rosa de Lima: La música como trascendencia a las fuentes visuales europeas en la pintura de la escuela cuzqueña del siglo XVIII
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-03)La iconografía musical, o el estudio de las manifestaciones musicales (principalmente organológicas) presentes en las obras de arte, es una disciplina humanística relativamente nueva, que hace su aparición en el último ... -
La mímesis objetual y la mímesis procesual: alcances y posibilidades en el arte generativo-evolutivo de William Latham bajo influjo de la ciencia y la tecnología
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-27)El concepto estético de la mímesis ha contribuido a la constante construcción y enriquecimiento de la narrativa teórica y crítica de la Historia del Arte. La envergadura del término es tal, que en torno a éste se han ... -
Las tramas del arte contemporáneo: el LiMac de Sandra Gamarra Heshiki (2002-2017)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-22)El Museo de Arte Contemporáneo de Lima (LiMac), creado en el 2002 por Sandra Gamarra, es un museo ficticio que cuenta con una colección, un catálogo, publicaciones, exhibiciones e incluso souvenirs. Todo ello en el LiMac ... -
En defensa del Arte Popular. La trayectoria del coleccionismo en el Museo de Artes y Tradiciones Populares, IRA-PUCP, 1979- 2014
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-17)El Museo de Artes Popular (1979), hoy llamado Museo de Artes y Tradiciones Populares (MATP) surgió de una coyuntura especial: las discusiones académico-artísticas que se derivaron del reconocimiento a Joaquín López Antay ... -
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-10-29)La presente investigación desarrolla un análisis de la producción en cerámica del artista contemporáneo peruano Juan Javier Salazar (1955-2016). Se aproxima a piezas que aún no han sido estudiadas con suficiente detalle ...