El juego: puente para aprender inglés en la adultez

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Los pilares de la universidad son la docencia, la investigación y la extensión. Esta última intenta fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad toda. El Programa de Extensión Universitaria para Adultos Mayores (PEUAM) de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba, Argentina) propone promover el aprendizaje continuo en la vida adulta y ayudar a establecer vínculos sociales. En el PEUAM pueden participar personas mayores de 50 años interesadas en los distintos talleres propuestos. En el marco de dicho programa, siendo docentes de los niveles de inglés, aplicamos juegos en nuestras clases de forma sistemática a lo largo de los ciclos lectivos. Y hoy podemos afirmar que los juegos en la enseñanza con adultos mayores son mucho más que un elemento lúdico. Tras encuestas realizadas a los alumnos, verdaderos protagonistas del proyecto, llegamos a la conclusión de que con la implementación de juegos en el aprendizaje, sin dejar de ser adulto, el adulto vuelve a sentirse niño y trabaja de manera activa en la resolución de actividades. Al aprender en un clima agradable, los adultos se atreven a utilizar el idioma extranjero con mayor espontaneidad, logran reforzar y aumentar su autoconfianza, compartir estilos de aprendizaje, favoreciendo el crecimiento personal.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess