Proceso de diseño e implementación de mecanismo de financiamiento por desempeño en la educación superior artística
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-09-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El objetivo del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es sistematizar el proceso
de diseño e implementación del mecanismo Compromisos de Desempeño ESFA del
2023. Esta experiencia profesional la realice en la Unidad de Financiamiento por
Desempeño del Ministerio de Educación.
El documento de Metodología para el diseño e implementación de mecanismos de
financiamiento basado en resultados o desempeño del Sector Educación de la Unidad
de Financiamiento por Desempeño fue utilizado como referencia para el proceso de
diseño e implementación de los Compromisos de Desempeño ESFA 2023. Mi
participación se realizó en la definición del objetivo y alcance, la selección de
indicadores e incentivos de la etapa de diseño y, con respecto a la implementación,
en la realización de las pruebas de consistencia de los indicadores evaluados y en la
determinación del incentivo monetario.
La relevancia del tema radica en explorar uno de los mecanismos de asignación de
recursos por resultados que existen en el país y cómo a través de ellos se pueden
alinear los objetivos de las Escuelas Superiores de Formación Artística a los objetivos
del Ministerio de Educación. En relación al aporte en la disciplina, el documento
presenta una reflexión crítica acerca del proceso de diseño e implementación de los
Compromisos de Desempeño ESFA.
Descripción
Palabras clave
Educación--Financiamiento--Perú, Arte--Estudio y enseñanza (Superior), Asignación de recursos--Perú