Show simple item record

dc.contributor.authorValdiviezo Gainza, Elena
dc.contributor.authorVargas-D’Uniam, Jessica
dc.contributor.authorSandoval Figueroa, Carmen
dc.contributor.authorGhersi Soldevilla, Ethel
dc.date.accessioned2024-04-17T15:18:05Z
dc.date.available2024-04-17T15:18:05Z
dc.date.issued2023-12
dc.identifier.citationValdiviezo, E., Vargas-D’Uniam, J., Sandoval, C. & Ghersi, E.(2023). Sistematización del Programa Diálogos por la Educación Inicial 2022. La pandemia y el retorno al aula. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP)es_ES
dc.identifier.isbnurn:isbn:978-612-49159-3-2
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199337
dc.descriptionLa Red Nacional de Promoción de la Infancia (Renpi) propuso al Departamento de Educación y a la dirección de la carrera de Educación Inicial de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) la realización de los “Diálogos por la Educación Inicial 2022. La pandemia y el retorno al aula”.es_ES
dc.description.abstractEl presente Cuaderno de Educación tiene como finalidad aportar al ámbito de la educación infantil frente al reto de la pandemia y post pandemia que consignan retos importantes para la adaptación de actividades que preserven la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. Este documento se desprende de los “Diálogos por la Educación Inicial 2022. La pandemia y el retorno al aula”, que fue co-organizado entre la Red Nacional de Promoción de la Infancia (Renpi) propuso al Departamento de Educación y a la dirección de la carrera de Educación Inicial de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con el fin de dialogar en torno a cuatro subtemas priorizados: 1. La experiencia del retorno con nuestros niños y su adaptación a la presencialidad; 2. La resignificación de los espacios públicos en el juego y aprendizaje de los niños pequeños; 3. Las lecciones aprendidas del uso de la tecnología y la virtualidad con niños de Educación Inicial; 4. La comunicación y el lenguaje infantil post pandemia: estrategias de abordaje en las aulas. El objetivo de las sesiones fue intercambiar y socializar las experiencias docentes acerca de cómo afrontaron las acciones educativas durante el confinamiento, así como en el periodo del retorno a las aulas de Educación Inicial. Este espacio propició la reflexión con expertos, a fin de extraer lecciones pertinentes y viables acerca de las formas, metodologías y recursos con los que las maestras del Perú, de las escuelas públicas y privadas, diseñaron sus propuestas de forma creativa y desafiante con el propósito de dar respuesta a las complejas situaciones que se vivieron en esa coyuntura. Se aprendió que era importante la labor del docente en todos los niveles del sistema educativo, pero con mayor énfasis en las aulas de Educación Inicial, donde los niños necesitan de la presencia del maestro para potenciar sus aprendizajes, generar espacios de socialización y las interacciones de los niños en las escuelas, sin cuyo acompañamiento, no hubiera sido posible continuar con las actividades educativas durante la pandemia. Además, es necesario contar con la participación activa de las familias, usar los espacios públicos, valorar los propios procesos culturales, la formación continua, el uso de las nuevas tecnologías y herramientas virtuales, la prevención de la violencia, y finalmente, la necesidad de promover investigaciones y eventos académicos.es_ES
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectRetorno al aulaes_ES
dc.subjectEducación iniciales_ES
dc.subjectPost pandemiaes_ES
dc.subjectEspacios públicoses_ES
dc.subjectTecnología y virtualidades_ES
dc.titleSistematización del Programa Diálogos por la Educación Inicial 2022. La pandemia y el retorno al aulaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.otherDocumento de trabajo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.publisher.countryPEes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Cuadernos de educación
    Colección dedicada a la difusión de investigaciones a cargo de docentes del Departamento de Educación o del CISE.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess