Susana Polac. La búsqueda del camino interior
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-10-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Susana Polac is recognized at the Faculty of Art and Design as the first graduate of the Curriculum for Artists implemented in 1940. However, little is known about her performance as a student at the Academy of Catholic Art. Nor her contribution as a teacher at the beginning of this institution. And even less his recognition by local critics as an emerging artist, with two individual exhibitions held in Lima, before his return to Europe in 1950. This research adds to the recent recognition of his figure as an artist who came to have significance in the renewal of religious art integrated into modern Spanish architecture in the second half of the 20th century. The frieze Glorification of Martyrdom, which she carved for the Church of San Pedro Martir, Theologate of the Dominican Monastery in Alcobendas, Madrid, allows us to establish a relationship between her training as a dancer and her sculptural work.
Susana Polac es reconocida en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP, como la primera egresada del Plan de estudios para artistas implementado en 1940. Sin embargo, poco se conoce sobre su desempeño como estudiante de la Academia de Arte Católico. Tampoco se conoce su contribución como docente en los inicios de esta institución. Y menos aún su reconocimiento por la crítica local como artista emergente, con dos exposiciones individuales realizadas en Lima, antes de su regreso a Europa, en 1950. Este artículo se suma al reciente reconocimiento de su figura como artista, que llegó a tener trascendencia en la renovación del arte religioso integrado a la arquitectura moderna de España en la segunda mitad del siglo XX. El friso Glorificación del martirio, que talló para la Iglesia de San Pedro Mártir, teologado del monasterio dominico en Alcobendas, Madrid, permite establecer una relación entre su formación como danzante y su trabajo escultórico.
Susana Polac es reconocida en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP, como la primera egresada del Plan de estudios para artistas implementado en 1940. Sin embargo, poco se conoce sobre su desempeño como estudiante de la Academia de Arte Católico. Tampoco se conoce su contribución como docente en los inicios de esta institución. Y menos aún su reconocimiento por la crítica local como artista emergente, con dos exposiciones individuales realizadas en Lima, antes de su regreso a Europa, en 1950. Este artículo se suma al reciente reconocimiento de su figura como artista, que llegó a tener trascendencia en la renovación del arte religioso integrado a la arquitectura moderna de España en la segunda mitad del siglo XX. El friso Glorificación del martirio, que talló para la Iglesia de San Pedro Mártir, teologado del monasterio dominico en Alcobendas, Madrid, permite establecer una relación entre su formación como danzante y su trabajo escultórico.
Descripción
Palabras clave
Susana C. Polac, Academy of Catholic Art, Adolfo Winternitz, Graphic arts, Painter, Susana C. Polac, Academia de Arte Católico, Adolfo Winternitz, Artes gráficas, Pintora
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess