La asunción de la teoría de los delitos de infracción de deber y sus consecuencias en la jurisprudencia peruana
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-09-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
The theory of duty crime has been taken by national and international literature and their propositions have been applied by Peruvian jurisprudence. The usefulness of the theory has been identified mainly in public official’s crimes. In the case-law review, there isn’t a single theoretical position, because different approaches are taken place. However, it highlights the consensus about practical consequences that theory brings, such as the restriction of perpetration to people specially bound by a special duty, the consideration of the extraneus as participant and, about the evidentiary point of view, the necessity to prove the special duty and its infringement to determinate the perpetration in these crimes.
La “teoría de los delitos de infracción de deber” es asumida por la doctrina nacional e internacional y sus planteamientos han sido aplicados por la jurisprudencia peruana. La utilidad de la teoría ha sido identificada principalmente en los delitos funcionariales. De la revisión jurisprudencial, se advierte que no existe la asunción de una única posición teórica, sino que se asumen enfoques distintos. Sin embargo, destaca el consenso en las consecuencias prácticas que trae la teoría, como la restricción de la autoría a los sujetos especialmente obligados por un deber especial, la consideración de los extraneus como partícipe y, desde el ámbito probatorio, la necesidad de acreditación del deber especial y su infracción para afirmar la autoría de estos delitos.
La “teoría de los delitos de infracción de deber” es asumida por la doctrina nacional e internacional y sus planteamientos han sido aplicados por la jurisprudencia peruana. La utilidad de la teoría ha sido identificada principalmente en los delitos funcionariales. De la revisión jurisprudencial, se advierte que no existe la asunción de una única posición teórica, sino que se asumen enfoques distintos. Sin embargo, destaca el consenso en las consecuencias prácticas que trae la teoría, como la restricción de la autoría a los sujetos especialmente obligados por un deber especial, la consideración de los extraneus como partícipe y, desde el ámbito probatorio, la necesidad de acreditación del deber especial y su infracción para afirmar la autoría de estos delitos.
Descripción
Palabras clave
Perpetration and participation, Criminal law, Crimes of duty, Crimes of control, Control over the act, Criminal jurisprudence, Autoría y participación, Derecho penal, Delitos de infracción de deber, Delitos de dominio, Dominio del hecho, Jurisprudencia penal
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess