Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez, Rodrigo
dc.date.accessioned2024-02-09T15:13:30Z
dc.date.available2024-02-09T15:13:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197062
dc.description.abstractEl diseño de la información implica desarrollar formas de comunicación visual que sean visibles, entendibles y aplicables en múltiples contextos; entre ellos, los de crisis y emergencias. Diseñar la información puede tener impacto en el antes, durante y después de un evento. Así pues, se expone, a través de un proyecto, cómo impacta el pensamiento proyectual y su aplicación como diseño de información en contextos de crisis o emergencias. Un desafío para ello es disponer de información oportuna, diseñada empatizando con la experiencia de las personas, sus significados y sus necesidades, en diversas etapas: • Antes del evento, facilitando el aprendizaje individual o la familiarización colectiva de las comunidades sobre posibles amenazas y riesgos. Este es, probablemente, el momento más apropiado para un proceso co-creativo que permita reconocer y dialogar sobre la experiencia del riesgo. • Durante el evento, facilitando la reacción eficiente a través del despliegue de soportes tangibles o intangibles —como la información oportuna— para mitigar impactos y evitar un desastre de mayor escala. • Después del evento, articulando la reconexión entre personas y contribuyendo a reducir la vulnerabilidad, promoviendo así la resiliencia como aprendizaje. De esta forma, se generan nuevas perspectivas colaborativas conectadas a través del desarrollo de un proyecto de diseño con múltiples actividades. Uno de los paradigmas agotados de nuestro tiempo es, tal vez, aquel del “espectador pasivo” a la espera de indicaciones o soluciones desde la autoridad. En la experiencia, diseñar participativamente y medir el alcance de la información ayuda a transformar la experiencia de emergencia. Este es un desafío a nivel local y regional, en el que una visión creativa y colaborativa desde el diseño realiza contribuciones innovadoras y significativas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:978-612-47401-8-3es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectInformaciónes_ES
dc.subjectIconoses_ES
dc.subjectRiesgoes_ES
dc.subjectEmergenciaes_ES
dc.subjectTesteoes_ES
dc.subjectColaboraciónes_ES
dc.titleDiseñar información para el riesgo, las crisis y emergencias: oportunidades colaborativases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.otherCongreso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess