Show simple item record

dc.contributor.authorSantillana Armas, Geraldine
dc.date.accessioned2024-02-09T15:13:30Z
dc.date.available2024-02-09T15:13:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197053
dc.description.abstractFrente a un contexto de desarrollo tecnológico en el que la sofisticación de la tecnología ingresa en la vida humana, es necesario repensar el rol de los objetos tecnológicos que nos rodean, más allá de su uso, como parte de un sistema complejo. Cada objeto o artefacto de tecnología se ve atravesado por historias desde lo geopolítico, lo social, lo económico, y desde los sistemas de poder sobre el territorio. En el caso de este proyecto, los televisores análogos se convierten en el objeto tecnológico sumido en la obsolescencia producida por un inevitable apagón analógico. Revivir estos cadáveres tecnológicos apunta a desempacar tales objetos de su envoltura como capital con el fin de reconfigurar el acercamiento hacia la tecnología sin necesariamente prescindir de ella. Sin embargo, ¿cómo se conformarían los futuros perdidos insertados en una tecnología asediada por el colapso? ¿Cómo sensibilizar el objeto tecnológico en oposición a la lógica del capital? La obsolescencia, en este caso, producida por una visión del capital clausuraría la fabricación de futuros para un consumo cíclico. El fin de desviar esta obsolescencia hace posible la especulación de futuros posibles y sensibilidades a partir del objeto. Por ello, el proyecto se comprende de intervenciones en el espacio con televisores analógicos tomando en cuenta su contexto desde lo político, geológico y cultural en una zona semi-industrial de Puente Piedra y en un espacio abandonado del Cercado de Lima. Estos televisores emiten un videoarte por espacio a partir de la historia del lugar desde su visión capitalista de estos objetos, con el fin de desentrañar los diálogos sensibles producidos entre los artefactos y los espacios. El presente texto fue escrito a partir de las primeras aproximaciones del proyecto de tesis Objetos Tecnofuturos: Materia, Producción y Tiempos fósiles.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:978-612-47401-8-3es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectTecnologíaes_ES
dc.subjectObsolescencia programadaes_ES
dc.subjectHackeo analógicoes_ES
dc.subjectIntervención en el espacioes_ES
dc.titleObjetos Tecnofuturos: Espacios sensibles de resistencia frente al colapso tecnológicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.otherCongreso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess