Now showing items 1-20 of 28

    • Diseñar información para el riesgo, las crisis y emergencias: oportunidades colaborativas 

      Ramírez, Rodrigo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      El diseño de la información implica desarrollar formas de comunicación visual que sean visibles, entendibles y aplicables en múltiples contextos; entre ellos, los de crisis y emergencias. Diseñar la información puede tener ...
    • Desbosque: desenterrando señales 

      Monge, Lucia; Flores del Pozo, Gabriela; Tabja, Gianine (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Desbosque: desenterrando señales es una bio instalación que transmite el ritmo de la deforestación en Ucayali, una de las cinco regiones con la mayor cantidad de bosques en el Perú y, a su vez, la región con más denuncias ...
    • Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico 

      Macas, José Luis (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Este texto se propone dar a conocer el proceso de la investigación artística y de la ejecución del proyecto Recorrido Equinoccial – Intyshayakllipllayñan, llevado a cabo por José Luis Macas Paredes para la XIV Bienal de ...
    • 303 calles de Centro Histórico y el Cercado de Lima 

      Li Loo, Adriana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Desde los inicios de la fundación de Lima existieron diferentes metodologías de nomenclatura para las calles. En varias de estas destaca alguna dedicación a personajes que marcaron la historia, con la intención de homenajearlos ...
    • La pérdida del vínculo y su condición social en el quiebre de la poshumanización del siglo XXI desde las artes 

      Vargas Martinez, Tina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Este proyecto de investigación se fundamenta en el tema del vínculo y su condición social en la poshumanización a través de la plástica artística. Evidencia las carencias socioculturales del siglo XXI, con prácticas ...
    • Archivo HHH: Histeria, Hambre y Hálito 

      Beaumont Llona, Lucía (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Con la cuarentena, la manera de relacionamos y escuchamos entre las personas se ha replanteado en un escenario distinto, un espacio sonoro y virtual. El arte sonoro, al igual que el aislamiento social, nos invita a tener ...
    • 3 Laboratorio de proyectos de arte y diseño 

      Cogorno, Ursula; Castro, Omar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y DiseñoPE, 2023)
      En 2021, la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la PUCP retomó el Laboratorio de Proyectos de Arte y Diseño tras el primer año de la pandemia de la COVID-19. La tercera edición se enfocó en aprovechar los recursos tecnológicos ...
    • Diseño de libro ilustrado para niños de 8 a 12 años sobre la importancia de los impuestos para el desarrollo de áreas verdes en el distrito de Villa El Salvador 

      Paucar Camilo, Angela Nayeli (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Las áreas verdes en el distrito de Villa El Salvador han experimentado una constante decadencia a través de los años. El problema se observa principalmente en los parques y alamedas del distrito, donde se percibe deterioro ...
    • Centro de preservación y difusión del Retablo Ayacuchano en la casona Velarde Álvarez 

      Paraguay Carrión, Rosse Mery (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Mediante el Diseño de interiores, el proyecto propone contribuir en la difusión y preservación del retablo ayacuchano, una de las expresiones más importantes de la transculturación y mestizaje andino en el Perú. De este ...
    • Wilson Díaz. Gusto y conflicto, motivos para coleccionar 

      Barón Pino, María Sol; Ordóñez Robayo, Camilo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      En esta charla presentaremos el proyecto de investigación-creación que hemos adelantado en torno a la trayectoria artística de Wilson Díaz (Pitalito, Colombia 1963) que, caracterizada por prácticas de apropiacionismo y ...
    • Casa Tomada: Derivas entre la memoria, la materia y el habitar 

      Morales Gutiérrez, María José (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      El espacio doméstico cobra un nuevo sentido y significado en estos tiempos de incertidumbre. Nos interpela acerca de cómo tejemos nuestra relación con él, convirtiéndose muchas veces en un espacio de extrañamiento, incluso ...
    • Pichqa: representación del duelo individual y social a través del gesto artístico 

      Salvatierra Cabezas, Nery (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Actualmente vivimos en un mundo donde el individualismo supera cualquier manifestación de comunidad. Estamos desvinculados del tejido social, los rituales se han ido perdiendo y el futuro parece incierto. En estos tiempos ...
    • Diseño de videos en motion graphics para contribuir a la participación en programas de voluntariado corporativo en el Perú 

      Solano Matos, Yoselyn Yanira (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Este proyecto se da sobre la base de la investigación realizada en torno a la relación y el impacto que generan las empresas cuando no solo se enfocan en ganancias económicas, sino también velar por las comunidades a su ...
    • Sujeta 

      Málaga, Arantza (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      La crisis sanitaria producida por la pandemia por COVID-19 llevó al mundo entero a tomar medidas cautelares que cambiaron profundamente la forma en la que nos relacionamos con el espacio y con nuestro cuerpo. Inevitablemente, ...
    • ¿Dónde están los puentes? 

      Carranza Ruiz, Andrea Carolina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Sol solecito caliéntame un poquito / Intento. Intento. / Por arriba, por abajo./ Por un lado, por el otro. /Pin uno, pin dos. / Pin tres, pin cuatro. / Un día adentro. / Un día afuera. / ¿Cuándo en medio? / Jugando./ ...
    • Simbiontes: entre el arte y la ciencia 

      García Gutiérrez, Camila Micaela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      El proyecto Simbiontes articula un proceso de investigación artística que oscila entre arte y ciencia, donde se estudia las interacciones simbióticas presentes en la naturaleza; con especial atención en los líquenes, que ...
    • La miniatura: una alternativa en la práctica escultórica durante períodos de adversidad 

      García Salazar, Ariel Alberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      Este proyecto pretende explorar brevemente la relevancia de la escultura en pequeño formato durante periodos de adversidad que restrinjan o impidan el acceso a los espacios públicos o privados que estaban destinados al ...
    • Sexta categoría 

      Meza Tello, Rafael Alonso (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      El proyecto Sexta categoría consiste en la construcción de una plancha de acero soldando barras de fierro corrugado. Las dimensiones de la pieza escultórica son de dos metros veinte de alto y un metro veinte de largo. Las ...
    • Diseño de aplicativo móvil para reducir el desperdicio alimentario en hogares de Lima Metropolitana y contrarrestar el incremento del índice de inseguridad Alimentaria 

      Alvarez Mantilla, Annie Jhoselyn (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      El desperdicio de alimentos en Lima ocurre en las diferentes fases de la cadena productiva, del proceso de distribución de alimentos y también en su llegada a los consumidores. Este problema se relaciona con la inseguridad ...
    • Análisis sociometafórico del discurso político peruano sobre la patología a través de las artes visuales 

      Granados Anardo, Giuliana Zulema (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
      La presente investigación busca analizar las metáforas de la sociedad peruana a partir del desglose de sus discursos en un contexto político adverso. El Perú es un cuerpo colectivo que alberga resentimientos y decepciones ...