Ecocrítica y distopía en cuentos de la narrativa chilena

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-11-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

El ensayo aborda el campo de la ecocrítica dentro de los estudios literarios y su relación con la literatura y el medio ambiente. Para ello, analiza algunos cuentos de los escritores chilenos Malú Furche y Vladimir Rivera Órdenes, desde una perspectiva ecocrítica y distópica, haciendo uso de conceptos planteados por Félix Guattari, Edwin Camasca, Dipesh Chackrabarty y Francisco Martorell. Se propone cómo la destrucción del medio ambiente conlleva la destrucción de lo social y lo psicológico en las sociedades, y genera un futuro distópico indeseable.

Descripción

Palabras clave

Ecocrítica, Género distópico, Cambio climático, Narrativa chilena

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess