Show simple item record

dc.contributor.authorSime Poma, Luis
dc.contributor.authorVillegas Quispe, Melissa
dc.date.accessioned2023-09-01T17:27:27Z
dc.date.available2023-09-01T17:27:27Z
dc.date.issued2023-08
dc.identifier.citationSime, L. y Villegas, M. (Eds.) (2023). La educación en la transición hacia la post pandemia: desafíos y oportunidades. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE-PUCP).es_ES
dc.identifier.isbnurn:isbn:978-612-49159-1-8
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195439
dc.descriptionGrupo de Investigación Desarrollo y Literacidad (CISE):Jessica Vargas-D’Uniam, Carmen Sandoval, Giannina Bustamante y Flor Quispe. Grupo de Investigación Educación y Desarrollo Infantil (CISE): Dina Castro, Patricia González, Fabiola Lazarte, Luzmila Mendívil y Roxana del Valle. Grupo de Investigación Gestión Educativa y Desarrollo Profesional Docente (CISE): Rosa Tafur y Edith Soria Grupo de Investigación Educación y Tecnologías (CISE): Carol Rivero, Elizabeth Flores, Edith Soria, Ana María Balbín y Mario Cartagena. Grupo de Investigación Formación y Actores de la Investigación Educativa (CISE):Luis Sime, Carmen Diaz, Diana Revilla, Igor Valderrama y Yuri Castro.es_ES
dc.description.abstractLa pandemia originada por el COVID-19 ha sido, sin duda, uno de los acontecimientos de mayor impacto en los sistemas educativos a nivel mundial. La transición gradual hacia un escenario de postpandemia merece ser problematizada por las comunidades académicas, considerando las consecuencias críticas acumuladas desde el inicio de esta emergencia sanitaria, pero también valorando los aprendizajes que los diferentes actores de la educación han desarrollado. Esta transición plantea desafíos y oportunidades en las distintas dimensiones que atraviesan el campo de la educación escolar y superior. Desde el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos- CISE, unidad adscrita al Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, nos proponemos contribuir a esta reflexión problematizadora de las implicancias de la pandemia a partir de las contribuciones de los diferentes grupos de investigación afiliados a nuestra unidad. Los autores compilados en este texto han logrado aprovechar y dialogar con fuentes académicas nacionales e internacionales, así como normas y reportes de instituciones, para repensar la educación desde la peculiaridad temática de cada grupo y plantear una reflexión actualizada y fundamentada que ayude a construir un campo de estudio emergente en torno al binomio pandemia-educación. Finalmente, el conjunto de estudios presentados en esta publicación es el resultado de un esfuerzo conjunto de los grupos de investigación afiliados al CISE y que gracias también al apoyo del Departamento Académico de Educación ha sido posible concretarlo a través de este libro.es_ES
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)es_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:978-612-49159-1-8es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectEducación superiores_ES
dc.subjectPostpandemiaes_ES
dc.subjectInvestigación educativaes_ES
dc.subjectAcompañamiento pedagógicoes_ES
dc.subjectEducación infantiles_ES
dc.subjectTIC y Educaciónes_ES
dc.titleLa educación en transición hacia la post pandemia: desafíos y oportunidadeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.otherLibro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.publisher.countryPEes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess