Show simple item record

dc.contributor.advisorBenavides Vargas, José Félix Alejandro
dc.contributor.authorBallesteros Collazos, Kevin Steven
dc.contributor.authorSotomayor Murillo, Roberto Alonso
dc.date.accessioned2023-08-24T15:32:40Z
dc.date.available2023-08-24T15:32:40Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-08-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25766
dc.description.abstractEn el Perú, previo a la pandemia por el COVID-19, se evidenció que más del 80% de obras en ejecución son destinadas para edificaciones multifamiliares. Asimismo, se ha visto que, en la gran mayoría de estas obras, las empresas constructoras no disponen de inversión en desarrollo e innovación para el uso de tecnologías con el fin de mejorar su productividad. Debido a este contexto, se propone el desarrollo esquemático de una plataforma digital colaborativa basada en el Last Planner System (LPS) que permita gestionar eficientemente la construcción de estos edificios. Para poder lograr este objetivo, se identifican las variables asociadas al last planner system con base en la literatura existente, revisando conceptos de lean construction, programaciones en obra y tecnologías de la información. Posteriormente, se utiliza el método Delphi para validar estas variables, en la cual se realiza una primera ronda de entrevistas con expertos en la aplicación del last planner system. Como resultado de estas entrevistas semiestructuradas, se excluyen algunas variables del marco teórico y se realiza una segunda ronda con encuestas a los expertos mencionados anteriormente, obteniendo como resultado las funcionalidades del esquema de la plataforma propuesta. Con estos resultados, y teniendo en consideración a un caso de estudio como base concreta en el uso del last planner system, se plantea el esquema de la plataforma digital colaborativa basada en LPS, el cual asocia las variables y funcionalidades validadas del estudio. Con este esquema se espera poder gestionar las diferentes partidas en la ejecución de un proyecto multifamiliar, así como observar en tiempo real los diferentes indicadores de avance que sirven como base para la toma de decisiones en distintas constructoras en la capital peruana. Asimismo, se espera que la presente investigación impulse la innovación y desarrollo de tecnologías de la información en la industria de la construcción peruana como parte de la mejora continua en los diferentes proyectos del país.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEdificios de departamentos--Construcción--Automatizaciónes_ES
dc.subjectConstrucción--Gestiónes_ES
dc.subjectConstrucción--Administración de proyectoses_ES
dc.titlePropuesta de una plataforma digital basada en la aplicación del Last Planner System para la construcción de edificaciones multifamiliares en Lima Metropolitana, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni10141857
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7231-6168es_ES
renati.author.dni72199321
renati.author.dni76919193
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorBrioso Lescano, Xavier Maxes_ES
renati.jurorBenavides Vargas, Jose Felix Alejandroes_ES
renati.jurorBravo Salomon, Luis Humbertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess