Show simple item record

dc.contributor.advisorBobadilla Díaz, Percy Alberto
dc.contributor.authorCasas Calderón, Julio Juan
dc.date.accessioned2023-08-09T17:09:44Z
dc.date.accessioned2023-08-13T05:18:34Z
dc.date.available2023-08-09T17:09:44Z
dc.date.available2023-08-13T05:18:34Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-08-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25695
dc.description.abstractEl objetivo del presente Trabajo es sistematizar los resultados de la gestión social desarrollada por la empresa minera Chinalco en la etapa posterior a la mudanza (posmudanza) del reasentamiento de la ciudad de Morococha. El proceso de reasentamiento empieza el 2006, con el anuncio de la empresa de financiar la reubicación de toda la ciudad como parte del desarrollo del proyecto Toromocho y de hacerlo teniendo como referencia los estándares sociales del Banco Mundial para el marco de compensación y restitución de activos. La mudanza empieza el año 2012, y en el primer año se mudan más del 90% de las familias beneficiarias del proceso. La presente investigación se centra en la gestión de los principales retos posmudanza: la implementación de los compromisos sociales de la empresa en la nueva ciudad y la culminación del proceso de mudanza de las familias que aún residen en la antigua ciudad. Adicionalmente, en esta etapa se empieza la negociación del Convenio entre los representantes de Morococha y la empresa, el cual busca definir la inversión social de la empresa para toda la vida útil de la mina. La investigación también analiza la trayectoria de la Mesa de Diálogo para el Reasentamiento de la Ciudad de Morococha, espacio de diálogo multiactor que juega un papel importante para el monitoreo del proceso. A octubre del 2022, se ha logrado mudar al 99.5% de las familias, no hay invasiones ni familias retornantes en la antigua ciudad y los cuestionamientos a la empresa no han devenido en una escalada de conflictos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectMigración forzosa--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)es_ES
dc.subjectMinería--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)es_ES
dc.subjectSolución de conflictos--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)es_ES
dc.subjectProblemas sociales--Perú--Junín--Morococha (Yauli : Distrito)es_ES
dc.titleGestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanzaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineSociologíaes_ES
dc.type.otherTesis de licenciatura
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni08743407
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1769-585Xes_ES
renati.author.dni07473467
renati.discipline314086es_ES
renati.jurorVargas Winstanley, Silvana Eugeniaes_ES
renati.jurorDamonte Valencia, Gerardo Hectores_ES
renati.jurorGestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanzaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess