Show simple item record

dc.contributor.advisorRiva Zaferson, Franco Alberto
dc.contributor.authorAmpuero Santander, Gabriela
dc.contributor.authorToribio Salazar, Merly Said
dc.date.accessioned2023-08-04T20:28:23Z
dc.date.available2023-08-04T20:28:23Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-08-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/25592
dc.description.abstractEl mantener una buena relación con los clientes, es beneficioso para cualquier organización, ya que, al retenerlos, se estaría incurriendo en cierto ahorro en comparación a los costos que implica generar un nuevo cliente. En ese sentido, la situación actual del mercado de telefonía móvil es crítica, debido a que este es un sector denominado “maduro” y al tener una tasa de penetración bastante alta, las empresas del sector compiten en materia de precios y utilizando diversas estrategias para atraer clientes. Además, la portabilidad viene siendo un desafío para las empresas del sector, pero un alivio para los usuarios ya que pueden migrar de una operadora a otra, sin ningún costo extra. Esta situación y entre otras más, las empresas de telefonía móvil no han logrado generar lealtad. Según lo mencionado, la presente investigación se centrará en la identificación de aquellos factores que son influyentes en la toma de la decisión de recompra. Tal estudio considerará a los usuarios del servicio de telefonía móvil que sean residentes de Lima Metropolitana. En ese sentido, se revisaron diversas fuentes secundarias relacionadas a la decisión de recompra y modelos teóricos que incluyen factores que lo explican. Se presentaron 3 modelos y una escala de autores que realizaron sus investigaciones en el rubro de telefonía móvil. La revisión de los modelos nos permitió la elección de uno de ellos y el presente estudio se basó en ello. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó un cuestionario, el cual fue analizado con las técnicas de Análisis Factorial Confirmatoria y Regresión logística. En base a esos resultados, se pudo describir los hallazgos y conclusiones de la investigaciónes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectTelefonía móvil--Perúes_ES
dc.subjectMercadeo--Aspectos psicológicos--Perúes_ES
dc.subjectSatisfacción del consumidor--Perúes_ES
dc.titleFactores que influyen en la decisión de recompra en los usuarios de telefonía móvil de Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni45603646
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2896-6408es_ES
renati.author.dni72186156
renati.author.dni75108824
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorCordova Espinoza, Miguel Ignacioes_ES
renati.jurorGandolfi Castagnola, Renato Josees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess