Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Valera, Viviana
dc.date.accessioned2023-07-04T21:59:00Z
dc.date.accessioned2023-07-05T14:41:20Z
dc.date.available2023-07-04T21:59:00Z
dc.date.available2023-07-05T14:41:20Z
dc.date.issued2019-04-15
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/23538/22530
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194549
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se centra en el Síndrome de Ehlers Danlos desde una perspectiva social y de comunicación, con el objetivo de poder conocer más sobre esta enfermedad, así como las necesidades y problemas comunes a los que se enfrentan los pacientes. Dentro de este proyecto, se utiliza el diseño como una herramienta que permite dar una solución a las necesidades de estas personas, creando una marca y una comunidad que funcione como un espacio seguro para que los pacientes que lo deseen puedan compartir sus experiencias y se les otorgue una voz.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceMemoria Gráfica; Núm. 12 (2019)es_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectAsociaciónes_ES
dc.subjectComunidades_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectSED (Síndrome de Ehlers Danlos)es_ES
dc.titleEl diseño como una herramienta de investigación que ayuda en el campo de la saludes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess