Show simple item record

dc.contributor.authorPinedo Calle, Paul Ernesto
dc.contributor.authorLopez Berrospi, Erick
dc.date.accessioned2023-07-04T21:59:00Z
dc.date.accessioned2023-07-05T14:41:13Z
dc.date.available2023-07-04T21:59:00Z
dc.date.available2023-07-05T14:41:13Z
dc.date.issued2019-04-15
dc.identifier.urihttps://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/23541/22533
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194508
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como principal objetivo el de desarrollar un sistema de empaque alimentario a través del Diseño Tridimensional, que permita una buena experiencia al usuario al momento de realizar una compra de uno de los productos de las empresas que conforman la Feria Campesina ubicada en el distrito de Magdalena. Se propuso elaborar un empaque eco-amigable que busque solucionar el uso excesivo y contaminante del plástico dentro de sus instalaciones con la finalidad de beneficiar a los compradores como a los vendedores. Para ello, se realizó una investigación previa a todas las empresas de la feria, así como de la gran diversidad de productos orgánicos alimenticios de comercialización minorista que esta vende. En total, dentro de la feria existen 65 empresas y una gran variedad de productos como frutas, verduras, cereales, hierbas, panes, lácteos, entre otros, de lo cual se decidió trabajar con la empresa Miski Tanta que es una empresa dedicada a la elaboración y producción de panes y postres. Dentro de su catálogo se puede encontrar más de 15 variedades de panes y más de 10 postres entre turrones, chifones, entre otros. Todos los productos emplean la misma bolsa de pan para ser transportados. El objetivo de la investigación es diseñar un empaque óptimo para transportar la variedad de postres y sobre todo el del turrón, el cual viene acompañado de un empaque de plástico, para que ya no se emplee la bolsa de pan. Para desarrollar el presente trabajo se realizó un trabajo de observación e investigación al puesto de la empresa. Se realizó una entrevista al dueño del local - para conocer la misión, visión, metas, entre otros - y a diversos compradores con el objetivo de saber cómo es la interacción entre vendedores y usuarios al momento de entregar el producto a comprar y el de conocer la experiencia del cliente al momento de realizar una compra.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceMemoria Gráfica; Núm. 12 (2019)es_ES
dc.subjectDiseño de empaquees_ES
dc.subjectPostreses_ES
dc.subjectBolsas de plásticoses_ES
dc.subjectEmpaque eco-amigablees_ES
dc.subjectPackaginges_ES
dc.title¿Cómo a través del diseño de empaque se puede reducir el uso deplástico en los empaques de postres y turrones de la empresa Miski Tanta?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.publisher.countryPE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess