Estrategias desde las mujeres pequeño productoras agropecuarias del último pulmón verde de Lima Metropolitana

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo conocer las estrategias que desarrollan las mujeres pequeño productoras agropecuarias de los distritos de Lurín y Pachacámac frente a la expansión del mercado inmobiliario que, entre otros efectos, provoca la expropiación ecoterritorial en la cuenca baja del valle de Lurín. Ambos distritos vienen siendo amenazados por intereses inmobiliarios e industriales que pretenden urbanizarlos, a pesar de poseer actividades productivas diversificadas con buena acogida en el mercado de productos orgánicos. Este contexto afianza la precarización del trabajo en la pequeña producción agropecuaria, actividad en la que las mujeres participan cada vez más. Frente a esta situación, ellas recurren a estrategias como la agroecología, la organización y el acceso a ferias de productos orgánicos. Estas estrategias están basadas, en lo fundamental, en relaciones de solidaridad y reciprocidad; pero, a la vez, conviven con lógicas del mercado.

Descripción

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess