Show simple item record

dc.contributor.authorPuente Candamo, José A. de la (José Agustín)
dc.date.accessioned2023-04-27T20:05:54Z
dc.date.available2023-04-27T20:05:54Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/193107
dc.descriptionPáginas 95-103
dc.description.abstractLa Mar significa en la Historia Peruana, la última y definitiva lucha en contra de la penetración bolivariana del Norte. Fue el encuentro de dos formas de ver la realidad americana: la autonomía de Jos nacionalismos frente a la hegemonía de las grandes naciones que actuaban en función de sus caudillos. También representó el rompimiento de la efectiva y realista hermandad, imprescindible para salir del español; la destrucción de un sistema político basado en el predominio personal y el abuso del poder; el encuentro del sistema pseudo-democrático, parlamentario y liberaloide de la escuela de Luna Pizarro, con el sistema personalista y autoritario de la concepción de Bolívar: significó, en fin, la lucha de dos temperamentos esencialmente contradictorios, la impetuosidad creadora del genio de Bolívar y la rectitud dignísima del Presidente Peruano.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceLa historia del Perú en la Revista de la Universidad Católica
dc.subjectPresidentes--Perú--Siglo XIXes_ES
dc.titleBolívar y La Mares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/F3409.6.007


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess