Show simple item record

dc.contributor.authorAltuve-Febres Lores, Fernán
dc.date.accessioned2023-04-26T21:01:08Z
dc.date.available2023-04-26T21:01:08Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192941
dc.descriptionTomo 2. Páginas 897-916
dc.description.abstractCuando Francisco García Calderón Rey murió en 1953 unos pocos amigos acudieron a su entierro donde solo guardaba luto la augusta figura de su viuda Rosa Amalia Lores de García Calderón. En esa fría mañana de julio, uno de los intelectuales que mayor renombre había ganado para el Perú se despedía, sin cortejos, sin honores, con una discreta ceremonia que asemejaba a la de los ilustres exiliados porque, como dijo Luis Alberto Sánchez, para ese entonces los jóvenes no lo conocían y los mayores ya habían perdido el hábito de leerlo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972429910
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceHomenaje a José Antonio del Busto Duthurburu
dc.subjectEscritores peruanos (García Calderón)es_ES
dc.titleFrancisco García Calderón, el Tocqueville de la democracia latinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972429910.049


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess