Show simple item record

dc.contributor.authorDougnac Rodríguez, Antonio
dc.date.accessioned2023-04-26T17:50:28Z
dc.date.available2023-04-26T17:50:28Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192855
dc.descriptionTomo 1. Páginas [331]-366
dc.description.abstractEl período de estudio que abarca el presente trabajo ha sido objeto de escasa atención por parte de los historiadores del derecho, razón que me ha movido a investigarlo1 . Tarea esta que no es fácil dado que —al producirse la vuelta al poder de los elementos absolutistas en 1814— voluntariamente se destruyó todo material que pudiese incriminar a quienes habían participado en las tareas libertarias. Por consiguiente, contamos con muy pocos documentos que nos habiliten para apreciar el real funcionamiento de las instituciones noveles. Con todo, una aproximación a ello, como la que ofrezco en estas páginas, no se ha hecho hasta ahora. Dedico, pues, esta novedad, a nuestro homenajeado, Fernando de Trazegnies Granda.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972428883
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceHomenaje a Fernando de Trazegnies Granda
dc.subjectDerecho--Historia--Chile--Siglo XIXes_ES
dc.titlePara un estudio de la administración de justicia en Chile. Períodos de la patria vieja y reconquista (1810-1817)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972428883.016


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess