Ramón Rojas y Cañas, un costumbrista olvidado

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Es aconsejable que todo estudio sobre el tema del costumbrismo literario se plantee como cuestión previa indispensable el esclarecimiento de las diferencias entre costumbrismo en general y Costumbrismo (preferible el uso de mayúscula), en sentido estricto. En el primer caso, el término comprende todas aquellas obras que de un modo u otro presentan las costumbres típicas de un país, región o ciudad, aunque no sea esta descripción de usos familiares o sociales su principal propósito. Como es fácil comprender, con este laxo criterio innumerables obras de la literatura universal, pasada y presente, pueden merecer el calificativo de costumbristas.

Descripción

Tomo 1. Páginas [725]-744

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess