Show simple item record

dc.contributor.authorCornejo Polar, Antonio
dc.date.accessioned2023-04-25T15:20:04Z
dc.date.available2023-04-25T15:20:04Z
dc.date.issued1978
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192699
dc.descriptionVolumen 2. Páginas 51-59
dc.description.abstractLa crítica acerca de la literatura indigenista vertebra sus juicios y reflexiones a partir de la oposición autenticidad/inautenticidad, relativa siempre -aunque su fraseo pueda ser cada vez distinto- a la relación entre el universo representado en la obra y su referente de realidad. La misma oposición sirve también, casi unánimemente, para diseñar el curso histórico del indigenismo: su desarrollo se entiende así como una progresiva realización de la autenticidad, como una cada vez más aguda y perspicaz revelación del lado interior del mundo andino. No interesa discutir ahora la validez de este sistema crítico, cuya utilidad parece en todo caso indiscutible; se trata, más bien, de proponer otra alternativa para el conocimiento de la literatura indigenista, en especial de sus formas narrativas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceHistoria, problema y promesa : homenaje a Jorge Basadre
dc.subjectIndigenismo (Literatura)--Perúes_ES
dc.subjectLiteratura indigenista--Perúes_ES
dc.titleSobre el modo de producción de la literatura indigenistaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/F3415.3B3.041


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess