Show simple item record

dc.contributor.authorOrtiz Rescaniere, Alejandro
dc.date.accessioned2023-04-20T16:31:36Z
dc.date.available2023-04-20T16:31:36Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192136
dc.descriptionTomo 3. Páginas 15-19
dc.description.abstractTodas las sangres: ¿alguna vez nos hemos preguntado por qué nos atrae esa frase que nos califica? ¿Por qué nos aferramos a ella a pesar de las teorías y de los diagnósticos que afirman lo contrario, que no somos una nación, que no somos un pueblo integrado, es decir, que no somos un pueblo? ¿Qué llevó a Arguedas a la formulación Todas las sangres? ¿Fue la intuición o el resultado de una atenta mirada al Perú? Ambas cosas, tal vez. Lo cierto es que llamar a nuestra sociedad, a su historia y a su entramado de culturas, Todas las sangres, nos parece que responde a la verdad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786124146329
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceArguedas : la dinámica de los encuentros culturales
dc.subjectEscritores peruanos (Arguedas)es_ES
dc.titleVigencia de la obra de José María Arguedases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786124146329.058


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess