De rebus gestis Ferdinandi Cortesii y la "Conquista de México" : algunas consideraciones en torno a la metodología histórica de Francisco López de Gómara

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Descubierto en 1782 por Juan Bautista Muñoz y publicado por primera vez en 1858 por García lcazbalceta, el fragmento «De rebus gestis Ferdinandi Cortesii» se atribuyó a Calvete de Estrella hasta que, en 1942, Ramón Iglesia demostró la autoría de López de Gómara. Este estudioso señaló que el fragmento latino no era más que el comienzo de la traducción tantas veces anunciada por Gómara de su Historia de las Indias, traducción que el clérigo soriano habría comenzado por la segunda parte, «Conquista de México».

Descripción

Páginas [13]-36

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess