Show simple item record

dc.contributor.authorRomero de Solís, Pedro
dc.date.accessioned2023-04-17T20:16:14Z
dc.date.available2023-04-17T20:16:14Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191944
dc.descriptionPáginas 87-127
dc.description.abstractLos historiadores de la Iglesia, en general, y de la liturgia católica, en particular, afirman que la fiesta del Corpus Christi fue instaurada en 1264, por el papa Urbano IV, bajo la denominación de Faestum sacratissimi corporis D. N. Jesu Christi. En el Concilio de Vienne (Francia), convocado en 1311 por el papa Clemente V, fue confirmada dicha fiesta. A partir de entonces, se propagó con notable rapidez por todo el Occidente cristiano. Urbano IV situó, en el centro de la fiesta, un culto popular con la intención de que las «piadosas muchedumbres» acudieran a las iglesias para enfervorizarse con la «entonación de alegres himnos».es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972421587
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceCelebrando el cuerpo de Dios
dc.subjectCorpus Christies_ES
dc.subjectFestividades religiosas--Iglesia Católicaes_ES
dc.titleCorpus Christi y tauromaquia : una fiesta bajo el signo de la muerte sacrificiales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972421587.004


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess