Show simple item record

dc.contributor.authorDurand, Jorge
dc.date.accessioned2023-04-17T14:39:05Z
dc.date.available2023-04-17T14:39:05Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191893
dc.descriptionPáginas [193]-207
dc.description.abstractSobre la actitud o el carácter político de los inmigrantes se había dicho muy poco, casi nada. Se los considera políticamente apáticos, individualistas por excelencia y que enfrentan los problemas sociales y económicos de la población de origen con opciones personales. Se decía de ellos que «votaban con los pies», que abandonaban el país. Por añadidura, se consideraba que los migrantes eran la «válvula de escape» de los problemas sociales, económicos y políticos del país. Se decía que su escapismo, pesimismo, individualismo y oportunismo permitían que se mantuviera el orden de las cosas, que no cambiara el régimen, que no se rebelara el pueblo, que, en fin de cuentas, no explosionara.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972428319
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceAula Magna : migraciones internacionales
dc.subjectInmigrantes--Actividad política--Estados Unidoses_ES
dc.subjectManifestaciones--Estados Unidoses_ES
dc.titleLos inmigrantes salen a la calle. La primavera de 2006es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972428319.009


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess