El concepto de "Comunidad" en el siglo XVI

Miniatura

Fecha

2001

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la actualidad, al usar la palabra «comunidad», imaginamos un lugar: un asentamiento o villa, con una plaza central, una iglesia, un edificio de cabildo y sus respectivos representantes. Las comunidades tradicionales de los Andes se supone que tenían tierras comunales, pero aquello que hoy se denomina comunidad no siempre se caracterizaba de este modo. Este trabajo se enfoca en el concepto de «comunidad» y cómo cambió en el siglo XVI en los Andes.

Descripción

Páginas [181]-189

Palabras clave

Comunidades campesinas--Andes, Región--Siglo XVI, Indios de América del Sur--Perú--Siglo XVI

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess