El concepto de "Comunidad" en el siglo XVI
dc.contributor.author | Ramírez, Susan E. | |
dc.date.accessioned | 2023-04-14T17:42:45Z | |
dc.date.available | 2023-04-14T17:42:45Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | Páginas [181]-189 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, al usar la palabra «comunidad», imaginamos un lugar: un asentamiento o villa, con una plaza central, una iglesia, un edificio de cabildo y sus respectivos representantes. Las comunidades tradicionales de los Andes se supone que tenían tierras comunales, pero aquello que hoy se denomina comunidad no siempre se caracterizaba de este modo. Este trabajo se enfoca en el concepto de «comunidad» y cómo cambió en el siglo XVI en los Andes. | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18800/9789972424472.013 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191802 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:isbn:9789972424472 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | América bajo los Austrias : economía, cultura y sociedad | |
dc.subject | Comunidades campesinas--Andes, Región--Siglo XVI | es_ES |
dc.subject | Indios de América del Sur--Perú--Siglo XVI | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | El concepto de "Comunidad" en el siglo XVI | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type.other | Capítulo de libro |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- 13.pdf
- Tamaño:
- 5.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo