La historicidad y la tarea de la filosofía en Hegel y Husserl
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Es posible afirmar que tanto Hegel como Husserl conciben el sentido como una articulación entre la unidad y la multiplicidad . Y en los dos casos. podemos distinguir dos significados o dos modos en que se presenta el concepto de historicidad del sentido. El primero es el de la historicidad como contexto . El sentido está siempre situado, pertenece a un horizonte que le da su especificidad. El segundo es el de la historicidad como unidad y continuidad, como identidad temporal, lo que está implicado en la idea de teleología. Ahora bien, estos dos sentidos de historicidad no son independientes uno del otro. Quisiéramos extraer algunas consideraciones sobre la historicidad y la tarea de la filosofía a partir del modo en que Hegel y Husserl abordaron y articularon el tema de la teleología de la historia de la filosofía y la verdad o el sentido en general en tanto unidad de la multiplicidad.
Descripción
Volumen 2. Páginas 213-244
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess