La segunda temporada de investigaciones en Cardal, valle de Lurín (1987)

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Cardal fue uno de cuatro centros cívico-ceremoniales de la parte baja del río Lurín durante el Periodo Inicial o Formativo Inferior. Sus rasgos más notables son las monumentales plataformas aterrazadas que configuran un plano en «U» alrededor de una gran plaza central. Otra categoría de restos arquitectónicos está constituida por las pequeñas construcciones del sector residencial de Cardal, únicamente visibles luego de las excavaciones. El sitio cubre un total de veinte hectáreas, pero el área habitacional al parecer estaba circunscrita a una pequeña porción, quizá dos o tres hectáreas.

Descripción

Páginas 59-81

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess