Show simple item record

dc.contributor.authorLévano Medina, Diego Edgar
dc.date.accessioned2023-04-11T21:52:30Z
dc.date.available2023-04-11T21:52:30Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191690
dc.descriptionPáginas [113]-128
dc.description.abstractLa presente ponencia tiene como finalidad brindar un panorama general de las cofradías urbanas limeñas durante el siglo XVII. A través de las siguientes páginas mostraré la organización y funcionalidad de las cofradías, y cómo su rol de asistencia y ayuda mutua estuvo a la par de la asistencia espiritual. La cofradía de Copacabana es un claro ejemplo del arraigo que tuvo este tipo de institución en el imaginario colectivo, sobre todo indígena. A través de su proceso de fundación podremos entender el papel que cumplió en la organización del espacio social andino en el marco de Lima urbanaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972426230
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceAngeli Novi : prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX)
dc.subjectCofradías--Perú--Lima--Historia--Siglo XVIIes_ES
dc.titleEl mundo imaginado : la cofradía de Nuestra Señora de Copacabana y la religiosidad andina manifestadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972426238.008


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess