Lima y sus huertas en el siglo XVIII

Miniatura

Fecha

2002

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

El paisaje rural limeño en la época colonial estaba conformado por los bosques que rodeaban la ciudad, así como por las haciendas y las llamadas tierras de indios. Además, constituían parte importante de la ciudad las pequeñas unidades agrícolas conocidas con el nombre de huertas. Éstas estaban localizadas tanto en los valles que circundaban la ciudad como en el interior de la misma, pues era muy común que las casas particulares, conventos, hospitales y edificios públicos tuvieran una propia. No obstante su gran número, no han merecido hasta ahora mayor atención. Por ello y como un primer intento de acercamiento al tema, seleccionamos, circunscribiéndonos tan sólo al siglo XVIII, un reducido número de testamentos, cuyo punto en común reside en que, en todos ellos, el principal legado es, justamente, casas-huerta ubicadas dentro del perímetro de la ciudad e integradas a ésta.

Descripción

Tomo 2. Páginas 1337-1353

Palabras clave

Huertos--Historia

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess