Show simple item record

dc.contributor.authorNarancio, Edmundo M.
dc.date.accessioned2023-04-10T18:00:06Z
dc.date.available2023-04-10T18:00:06Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191626
dc.descriptionTomo 2. Páginas 879-887
dc.description.abstractHace ya cuarenta largos años, en un trabajo de mayor extensión, dediqué poco más de una página a este tema (Narancio 1955). Ahora me propongo examinar la cuestión con mayor detalle. El sistema representativo español, como es conocido, tiene su origen en las Cortes. El estado llano se integraba por los llamados procuradores de las ciudades que tenían privilegio. El sistema de la representación por ciudades pasó a América en las llamadas juntas o congresos de procuradores de las ciudades y villas .es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972424724
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceSobre el Perú : homenaje a José Agustín de la Puente Candamo
dc.subjectFeliú, Ramón, m 1816es_ES
dc.titleEl representante del Perú en las Cortes de Cádiz, D. Ramón Feliú, y la soberanía particular de los pueblos en el Río de la Plata, especialmente en la Banda Oriental (Uruguay)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972424724.052


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess